La UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzaron la Plataforma UNAM, Acción Migrante, un espacio en línea destinado a ofrecer a los mexicanos en y aquellos que regresan a México. A través de esta plataforma (accionmigrante.unam.mx), los migrantes recibirán asesoría psicológica y orientación jurídica brindadas por expertos de la UNAM, con la colaboración de sus sedes en EE.UU. y el Instituto de Investigaciones Jurídicas en .

La plataforma tiene dos funciones principales:

  1. Atención psicológica: Para quienes atraviesan crisis emocionales, los migrantes serán evaluados remotamente por especialistas y recibirán apoyo especializado, incluso a través de WhatsApp.
  2. Orientación jurídica: Brinda información crucial para defender los derechos de los migrantes en EE.UU., incluyendo cómo actuar en situaciones de abuso por parte de autoridades migratorias o policiales, y qué hacer en casos de deportación o reunificación familiar.

La Plataforma UNAM, Acción Migrante cobra gran relevancia en el contexto de las políticas de deportación implementadas por , para los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos ante el endurecimiento de las políticas migratorias, lo que está generando un clima de inseguridad y vulnerabilidad para muchas personas, incluyendo familias separadas y trabajadores migrantes en situación irregular.

Artículo anteriorHistorias que conectan Broadway anuncia temporada número 48
TijuaNotas.com es un medio periodístico ciudadano, creado y alimentado por ciudadanos e instituciones de la Sociedad Civil.Su objetivo es servir como medio ilustrativo de todo lo positivo que pasa, dejando el aspecto negativo para los otros medios.TijuaNotas.com es un espacio donde poder informarse, formarse, pensar, analizar y actuar informada e inteligentemente.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí