Inicio Des-Enfoque
Des-Enfoque
Segmento No. 3129
Buscando nuevos atletas mexicanos en el exterior
Conade pretende que estos atletas defiendan los colores de nuestra bandera.Duración: 2:22 Minutos. Visto: 10,982 veces.
Conade busca talento mexicano en el exterior
Con la realización de los I Juegos Deportivos Mexicanos en el Exterior, que se llevarán a cabo en Houston y Los Ángeles en marzo del 2010, el organismo pretende descubrir nuevos atletas
Las ciudades de Houston y Los Ángeles albergarán en marzo de 2010 los I Juegos Deportivos de los Mexicanos en el Exterior, con el principal objetivo de identificar a "nuevos talentos para el deporte nacional de alto rendimiento".
"Se trata no sólo de descubrir nuevos deportistas, sino de animar a los jóvenes mexicanos residentes en Norteamérica a que practiquen alguna disciplina deportiva", dijo Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de México.
En la presentación de los I Juegos, De la Garza se mostró convencido de que esta convocatoria permitirá "descubrir a talentos mexicanos que fortalezcan nuestro sistema deportivo de alto rendimiento" y ayudará a que nuestro deporte obtenga cada vez "mejores resultados y sea más exitoso".
Agregó que "hay muchos mexicanos (residentes en Canadá y Estados Unidos) que tienen el talento para competir y defender los colores de nuestra bandera".
Según el Consejo Nacional de Población (Conapo) de México, unos 28.1 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos, de las que 17.5 millones nacieron en este país.
Un total de 13 disciplinas deportivas integrarán este torneo: atletismo, boxeo, esgrima, futbol, gimnasia rítmica y artística, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo, tiro con arco y voleibol de playa.
Las diversas categoría, indicó, "servirán para que los connacionales que viven en Estados Unidos y Canadá se interesen e integren en alguna disciplina deportiva en el programa de competición".
En cuanto a los requisitos para inscribirse en este certamen deportivo, De la Garza señaló que se exigirán unas marcas o puntuaciones mínimas certificadas.
"Creemos que va a tener una grandísima convocatoria", manifestó, al tiempo que precisó que la doble nacionalidad "no es un impedimentos para competir por México" y que los jóvenes interesados, "si son hijos de padres mexicanos," pueden intentar participar en esta "convocatoria deportiva abierta".
La realización de los Juegos tendrá lugar del 1 al 14 de marzo en Houston (Texas) y del 15 al 28 del mismo mes en Los Ángeles (California), aunque la intención es que en un futuro puedan también celebrarse en otras ciudades como Chicago, donde reside un gran número de mexicanos.
"Planteamos una visión que atienda al calendario olímpico de Londres 2012, por eso se eligieron estos deportes y categorías" por medio de los que "buscamos talentos que en algún momento puedan contribuir a alimentar nuestra reserva deportiva nacional", reiteró De la Garza.
Fuente: eluniversal.com.mx
Con la realización de los I Juegos Deportivos Mexicanos en el Exterior, que se llevarán a cabo en Houston y Los Ángeles en marzo del 2010, el organismo pretende descubrir nuevos atletas
Las ciudades de Houston y Los Ángeles albergarán en marzo de 2010 los I Juegos Deportivos de los Mexicanos en el Exterior, con el principal objetivo de identificar a "nuevos talentos para el deporte nacional de alto rendimiento".
"Se trata no sólo de descubrir nuevos deportistas, sino de animar a los jóvenes mexicanos residentes en Norteamérica a que practiquen alguna disciplina deportiva", dijo Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de México.
En la presentación de los I Juegos, De la Garza se mostró convencido de que esta convocatoria permitirá "descubrir a talentos mexicanos que fortalezcan nuestro sistema deportivo de alto rendimiento" y ayudará a que nuestro deporte obtenga cada vez "mejores resultados y sea más exitoso".
Agregó que "hay muchos mexicanos (residentes en Canadá y Estados Unidos) que tienen el talento para competir y defender los colores de nuestra bandera".
Según el Consejo Nacional de Población (Conapo) de México, unos 28.1 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos, de las que 17.5 millones nacieron en este país.
Un total de 13 disciplinas deportivas integrarán este torneo: atletismo, boxeo, esgrima, futbol, gimnasia rítmica y artística, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo, tiro con arco y voleibol de playa.
Las diversas categoría, indicó, "servirán para que los connacionales que viven en Estados Unidos y Canadá se interesen e integren en alguna disciplina deportiva en el programa de competición".
En cuanto a los requisitos para inscribirse en este certamen deportivo, De la Garza señaló que se exigirán unas marcas o puntuaciones mínimas certificadas.
"Creemos que va a tener una grandísima convocatoria", manifestó, al tiempo que precisó que la doble nacionalidad "no es un impedimentos para competir por México" y que los jóvenes interesados, "si son hijos de padres mexicanos," pueden intentar participar en esta "convocatoria deportiva abierta".
La realización de los Juegos tendrá lugar del 1 al 14 de marzo en Houston (Texas) y del 15 al 28 del mismo mes en Los Ángeles (California), aunque la intención es que en un futuro puedan también celebrarse en otras ciudades como Chicago, donde reside un gran número de mexicanos.
"Planteamos una visión que atienda al calendario olímpico de Londres 2012, por eso se eligieron estos deportes y categorías" por medio de los que "buscamos talentos que en algún momento puedan contribuir a alimentar nuestra reserva deportiva nacional", reiteró De la Garza.
Fuente: eluniversal.com.mx
Segmentos Anteriores
Mostrando Segmentos 1-5 de 362
- Segmento No. 3421
Tecnología, economía y el futuro de México
¿Por qué es Inglaterra y no México quien tome iniciativas para fomentar su desarrollo tecnológico? - Segmento No. 3417
«El Clon», un intento perdido
Una novela con un mensaje y calidad de producción pésimo. - Segmento No. 3416
Musulmanes perseguidos en Europa
¿Podemos discriminar selectivamente o tenemos que ser congruentes? - Segmento No. 3414
Los grandes anunciantes se preparan para volver al Super Bowl
Según FOX News sus espacios publicitarios para este magno evento ya se vendieron. - Segmento No. 3415
Felicidades a Denise Dresser, Televisa y a Julio Scherer
La libertad de expresión en México si existe, en ciertos contenidos, en ciertos medios. - Segmento No. 3412
El negocio de la violencia
La violencia solo puede parar con más violencia. - Segmento No. 3399
¿Si se legaliza la marihuana en EE.UU., convertirá a los narcos en empresarios?
México, vendámosle la droga a EE.UU. de manera legal, así ya no habrá narcos, solo empresarios. - Segmento No. 3397
Los pandilleros en Juárez, ¿la solución para erradicar el narco?
Despues de años de estar en las peores escuelas del crímen, (las cárceles de EE.UU.) hay que sacarles provecho, ¿no cree usted? - Segmento No. 3394
Posiblemente las últimas palabras de Germán Dehesa
Si en realidad él escribió esta carta, ¿por qué se esperó hasta estar al borde de la muerte para escribir esto? - Segmento No. 3392
México, ¿entre las principales economías del mundo?
No hay duda que hay mucho dinero en México, solamente que está mal distribuido.