Inicio Des-Enfoque
Des-Enfoque
Segmento No. 3240
¿Arroz genéticamente modificado a la venta en México?
¡Este arroz ya se cosió!, arroz transgénico a la venta en la tiendita de la esquina.Duración: 2:34 Minutos. Visto: 11,370 veces.
Activistas de Greenpeace, con los ojos vendados, comen arroz ante la Secretaría de Salud, en protesta porque esta dependencia no informa qué clase de arroz está entrando a México procedente de Estados Unidos, luego del escándalo de contaminación transgénica del cereal estadounidense.
El arroz que está llegando a nuestras mesas no está autorizado para consumo humano. Es parte de un experimento que se salió de control en los Estados Unidos.
En agosto de 2006, el gobierno estadounidense reconoció que sus cargamentos de arroz estaban contaminados con un transgénico no apto para consumo humano que "se fugó" de campos experimentales. Aunque rápidamente las autoridades de Estados Unidos "autorizaron" este transgénico, no pudieron evitar la cancelación de compras de arroz estadounidense por parte de Japón y de los 25 países de la Unión Europea. Esto provocó el desplome de los precios de este cereal.
Desde el primer momento, Greenpeace ha solicitado al gobierno mexicano acciones urgentes, pues en el mundo, México es el principal comprador de arroz estadounidense. Se estima que 70 % del arroz que comen los mexicanos proviene de Estados Unidos, por lo que el riesgo de que estemos comiendo el arroz contaminado es muy alto.
En agosto y septiembre pasados, la Comisión Federal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud tomó muestras del arroz importado para enviarlas a laboratorio y analizarlas. Sorpresivamente, no ha querido informar los resultados de estos análisis.
Aunque el gobierno mexicano ha decidido guardar silencio sobre este problema, es necesario que toda la gente se entere de esta situación que amenaza la salud de los mexicanos. Tú puedes ayudarnos difundiendo esta información entre tus amigos y familiares.
En este momento SÓLO ES SEGURO comer el arroz que porta el sello del Consejo Mexicano del Arroz, pues este cereal es producido en México y está libre de la contaminación.
Difunde esta información y sigue de cerca nuestras actividades para exigir que las autoridades informen a la ciudadanía y protejan de manera efectiva la salud de los mexicanos.
Soriana, Chedrahui y Central de Abastos venden arroz contaminado.
Reenvía este correo a un familiar o amigo, ellos también pueden ciberactuar. Al convertirte en ciberactivista actúas en la protección del medio ambiente desde cualquier lugar y a cualquier hora, a través de tu computadora.
Dra. María Cristina Saldaña Fernández
Profesora Investigadora
Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla (CEAMISH), UAEM
Av. Universidad 1001
Colonia Chamilpa
Cuernavaca
Morelos, C.P. 62210,
Tel/fax ( 777) 3 29 70 19
El arroz que está llegando a nuestras mesas no está autorizado para consumo humano. Es parte de un experimento que se salió de control en los Estados Unidos.
En agosto de 2006, el gobierno estadounidense reconoció que sus cargamentos de arroz estaban contaminados con un transgénico no apto para consumo humano que "se fugó" de campos experimentales. Aunque rápidamente las autoridades de Estados Unidos "autorizaron" este transgénico, no pudieron evitar la cancelación de compras de arroz estadounidense por parte de Japón y de los 25 países de la Unión Europea. Esto provocó el desplome de los precios de este cereal.
Desde el primer momento, Greenpeace ha solicitado al gobierno mexicano acciones urgentes, pues en el mundo, México es el principal comprador de arroz estadounidense. Se estima que 70 % del arroz que comen los mexicanos proviene de Estados Unidos, por lo que el riesgo de que estemos comiendo el arroz contaminado es muy alto.
En agosto y septiembre pasados, la Comisión Federal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud tomó muestras del arroz importado para enviarlas a laboratorio y analizarlas. Sorpresivamente, no ha querido informar los resultados de estos análisis.
Aunque el gobierno mexicano ha decidido guardar silencio sobre este problema, es necesario que toda la gente se entere de esta situación que amenaza la salud de los mexicanos. Tú puedes ayudarnos difundiendo esta información entre tus amigos y familiares.
En este momento SÓLO ES SEGURO comer el arroz que porta el sello del Consejo Mexicano del Arroz, pues este cereal es producido en México y está libre de la contaminación.
Difunde esta información y sigue de cerca nuestras actividades para exigir que las autoridades informen a la ciudadanía y protejan de manera efectiva la salud de los mexicanos.
Soriana, Chedrahui y Central de Abastos venden arroz contaminado.
Reenvía este correo a un familiar o amigo, ellos también pueden ciberactuar. Al convertirte en ciberactivista actúas en la protección del medio ambiente desde cualquier lugar y a cualquier hora, a través de tu computadora.
Dra. María Cristina Saldaña Fernández
Profesora Investigadora
Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla (CEAMISH), UAEM
Av. Universidad 1001
Colonia Chamilpa
Cuernavaca
Morelos, C.P. 62210,
Tel/fax ( 777) 3 29 70 19
Segmentos Anteriores
Mostrando Segmentos 176-180 de 362
- Segmento No. 365
Para triunfar sigamos el ejemplo de los coreanos
- Segmento No. 361
BUSH, Miembro Honorario del PRI
- Segmento No. 358
Contratemos a los príncipes árabes para combatir la corrupción en México
Posiblemente así sabremos donde está el dinero del petróleo mexicano. - Segmento No. 353
¿Sabía que mientras usted ve este segmento su cerebro crece?
Lo interesante sería saber ¿Con qué clase de basura se esta llenando? - Segmento No. 349
Salvemos a Mexico, Invitemos a los ilegales a brincar de regreso…
La solución mágica a todos los problemas de México (¿?) - Segmento No. 347
Los niveles educativos están bajando en México, conozca la publicación reciente del Financial Times
La perspectiva en la educación de México es comparada con los cuadros de M.C. Echer - Segmento No. 346
¿Por qué esta Felipe Calderón enamorado de los burócratas?
Un burócrata respetable no pregunta, no habla, no piensa. ¿Sera por eso?. - Segmento No. 344
¿Como piensa México resolver los problemas educativos de la próxima generación si hay menos dinero para educarlos?
Conozca las respuestas de Spencer a esta pregunta tan interesante. - Segmento No. 268
¿Dónde estarán las obras de David Alfaro Siqueiros?, su hija nos responde…
David Alfaro Siqueiros dejó un legado al pueblo de México... Y TODO el gobierno se lo...