Inicio Des-Enfoque
Des-Enfoque
Segmento No. 3129
Buscando nuevos atletas mexicanos en el exterior
Conade pretende que estos atletas defiendan los colores de nuestra bandera.Duración: 2:22 Minutos. Visto: 10,982 veces.
Conade busca talento mexicano en el exterior
Con la realización de los I Juegos Deportivos Mexicanos en el Exterior, que se llevarán a cabo en Houston y Los Ángeles en marzo del 2010, el organismo pretende descubrir nuevos atletas
Las ciudades de Houston y Los Ángeles albergarán en marzo de 2010 los I Juegos Deportivos de los Mexicanos en el Exterior, con el principal objetivo de identificar a "nuevos talentos para el deporte nacional de alto rendimiento".
"Se trata no sólo de descubrir nuevos deportistas, sino de animar a los jóvenes mexicanos residentes en Norteamérica a que practiquen alguna disciplina deportiva", dijo Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de México.
En la presentación de los I Juegos, De la Garza se mostró convencido de que esta convocatoria permitirá "descubrir a talentos mexicanos que fortalezcan nuestro sistema deportivo de alto rendimiento" y ayudará a que nuestro deporte obtenga cada vez "mejores resultados y sea más exitoso".
Agregó que "hay muchos mexicanos (residentes en Canadá y Estados Unidos) que tienen el talento para competir y defender los colores de nuestra bandera".
Según el Consejo Nacional de Población (Conapo) de México, unos 28.1 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos, de las que 17.5 millones nacieron en este país.
Un total de 13 disciplinas deportivas integrarán este torneo: atletismo, boxeo, esgrima, futbol, gimnasia rítmica y artística, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo, tiro con arco y voleibol de playa.
Las diversas categoría, indicó, "servirán para que los connacionales que viven en Estados Unidos y Canadá se interesen e integren en alguna disciplina deportiva en el programa de competición".
En cuanto a los requisitos para inscribirse en este certamen deportivo, De la Garza señaló que se exigirán unas marcas o puntuaciones mínimas certificadas.
"Creemos que va a tener una grandísima convocatoria", manifestó, al tiempo que precisó que la doble nacionalidad "no es un impedimentos para competir por México" y que los jóvenes interesados, "si son hijos de padres mexicanos," pueden intentar participar en esta "convocatoria deportiva abierta".
La realización de los Juegos tendrá lugar del 1 al 14 de marzo en Houston (Texas) y del 15 al 28 del mismo mes en Los Ángeles (California), aunque la intención es que en un futuro puedan también celebrarse en otras ciudades como Chicago, donde reside un gran número de mexicanos.
"Planteamos una visión que atienda al calendario olímpico de Londres 2012, por eso se eligieron estos deportes y categorías" por medio de los que "buscamos talentos que en algún momento puedan contribuir a alimentar nuestra reserva deportiva nacional", reiteró De la Garza.
Fuente: eluniversal.com.mx
Con la realización de los I Juegos Deportivos Mexicanos en el Exterior, que se llevarán a cabo en Houston y Los Ángeles en marzo del 2010, el organismo pretende descubrir nuevos atletas
Las ciudades de Houston y Los Ángeles albergarán en marzo de 2010 los I Juegos Deportivos de los Mexicanos en el Exterior, con el principal objetivo de identificar a "nuevos talentos para el deporte nacional de alto rendimiento".
"Se trata no sólo de descubrir nuevos deportistas, sino de animar a los jóvenes mexicanos residentes en Norteamérica a que practiquen alguna disciplina deportiva", dijo Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de México.
En la presentación de los I Juegos, De la Garza se mostró convencido de que esta convocatoria permitirá "descubrir a talentos mexicanos que fortalezcan nuestro sistema deportivo de alto rendimiento" y ayudará a que nuestro deporte obtenga cada vez "mejores resultados y sea más exitoso".
Agregó que "hay muchos mexicanos (residentes en Canadá y Estados Unidos) que tienen el talento para competir y defender los colores de nuestra bandera".
Según el Consejo Nacional de Población (Conapo) de México, unos 28.1 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos, de las que 17.5 millones nacieron en este país.
Un total de 13 disciplinas deportivas integrarán este torneo: atletismo, boxeo, esgrima, futbol, gimnasia rítmica y artística, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo, tiro con arco y voleibol de playa.
Las diversas categoría, indicó, "servirán para que los connacionales que viven en Estados Unidos y Canadá se interesen e integren en alguna disciplina deportiva en el programa de competición".
En cuanto a los requisitos para inscribirse en este certamen deportivo, De la Garza señaló que se exigirán unas marcas o puntuaciones mínimas certificadas.
"Creemos que va a tener una grandísima convocatoria", manifestó, al tiempo que precisó que la doble nacionalidad "no es un impedimentos para competir por México" y que los jóvenes interesados, "si son hijos de padres mexicanos," pueden intentar participar en esta "convocatoria deportiva abierta".
La realización de los Juegos tendrá lugar del 1 al 14 de marzo en Houston (Texas) y del 15 al 28 del mismo mes en Los Ángeles (California), aunque la intención es que en un futuro puedan también celebrarse en otras ciudades como Chicago, donde reside un gran número de mexicanos.
"Planteamos una visión que atienda al calendario olímpico de Londres 2012, por eso se eligieron estos deportes y categorías" por medio de los que "buscamos talentos que en algún momento puedan contribuir a alimentar nuestra reserva deportiva nacional", reiteró De la Garza.
Fuente: eluniversal.com.mx
Segmentos Anteriores
Mostrando Segmentos 26-30 de 362
- Segmento No. 3125
Pague su multa o será expulsado del país
¿Será por eso que millones de mexicanos nos comportamos en EE.UU.? - Segmento No. 3129
Buscando nuevos atletas mexicanos en el exterior
Conade pretende que estos atletas defiendan los colores de nuestra bandera. - Segmento No. 3128
¿Crisis económica o depresión psicológica?
Y a ti, ¿te afecta la crisis? - Segmento No. 3123
Comentarios absurdos sobre la situación en Haiti
Es increíble los que los humanos estamos dispuestos a creer. - Segmento No. 3120
Reconstruyamos Haití desde la miseria
¿Será que Haití resurgirá como un Fénix de las cenizas o seguirá el mal ejemplo de México? - Segmento No. 3067
¿Por qué es tan difícil hablar con Aeroméxico?
Aeroméxico, ponte las pilas, ¿no quieres que viajemos en tus aviones? - Segmento No. 3105
Hiroshima – Detroit, 64 años después
¿Cuál es la gran diferencia que existe entre estas dos ciudades? - Segmento No. 3101
Calderón podría ser el mejor presidente en la historia de México
¿Cuál será la herencia que deje Calderón a México? - Segmento No. 3100
Y mientras es mundo se unifica, Argentina se separa
¿Qué decis?, ¿Entendés pibe?... Spencer está muy confundido. - Segmento No. 3099
Esperanto, un idioma por encima de todas nuestras diferencias culturales
No olvidemos la raíz de la creación de este idioma, “unir a toda la humanidad sin importar nuestras diferencias”.