Inicio Mundo Hispano, Cambios y Desafíos en un Nuevo País

Mundo Hispano, Cambios y Desafíos en un Nuevo País

Segmento No. 38

Familia y un Nuevo Escenario

Adaptarme a una cultura totalmente distinta. Integración a una nueva sociedad. Cultura hispana en un mundo anglosajón.

Duración: 3:46 Minutos. Visto: 12,972 veces.

Bienvenidos al segundo programa del mundo hispano: cambios y desafíos en un nuevo país. Mi nombre es Marc y me dio mucho gusta recibir mi primer email preguntando algunas cosas de lo que expuse la vez pasada. Y básicamente este email trató de mi familia en un nuevo escenario. ¿Como me afecta? Vamos a platicar un poquito sobre este tema.

Cuando yo decido venir con mi familia de otro país y emigro a un país nuevo en el cual hay muchas cosas que suceden, numero uno, dejo todo lo que era mío allá. Toda mi cuna, todo lo que era mío; todos esos lugarcitos, los lugares preferidos, mi familia extendida y eso es como una perdida. Llego a un país nuevo, el primer mundo en este caso, y aquí tengo que adaptarme rápidamente al cambio; en un mundo, en una cultura completamente distinta a lo que yo estaba acostumbrado. Claro, yo hablo español, mi familia habla español y tenemos que adaptarnos.

Lo primero que hago es juntarme con la gente que es parecida a mí. Juntarme con la gente que habla español. De alguna manera sentirme otra vez un poquito en casa aunque no lo estoy. Y de apoco tengo que ir tomando ciertas cosas de la cultura. Si yo soy padre de familia mis hijos van a aprender mucho más rápido el inglés que yo. A mi me va a costar, a menos que yo lo traía desde antes, entonces puedo de una manera puedo utilizarlo. El idioma en este caso no es solamente palabras, es una cultura. Yo cuando me expreso en español, me expreso con cosas que siento y eso es más que un lenguaje, es mi forma de ser. Cuando llego a un país nuevo no se como expresarme en ese idioma y de alguna manera trato de establecer un núcleo para que pueda yo continuar.

Pero, ¿como me afecta? De muchas maneras. Primero tengo que integrarme de alguna manera en el sistema económico del país. Tengo que integrarme en la parte de salud en la parte laboral y todo eso trae consigo desafíos. Por un lado dejo mi país de donde vengo, por otro lado llego a este nuevo. Trato de conectarme con mi gente y tengo que empezar a hacer mi vida acá. Mis hijos van de alguna manera a empezar a sentir el cambio en el cual viniendo de un país hispano latino y empiezan a encontrarse con gente en situaciones similares pero ellos de alguna manera se adaptan porque aprenden mucho más rápido.

Los niños lo jóvenes aprenden mucho mas rápido el idioma. Van al colegio donde intercambian de alguna manera esa parte y empiezan a aprender el inglés y eso le ayuda inclusive a sentirse parte. En cambio una trata de guardar en su casita los valores que traía. Por eso muchas de las familias hispanas, hablamos español, o castellano como dicen en algunos países, en su casa para resguardar todo eso y sentirme que me estoy comunicando adecuadamente con mis hijos. Los hijos van a continuar con el español si es que llegaron sabiendo el idioma y van a tener ahora un segundo idioma y una nueva cultura.

Esto es parte de como afecta. Voy a entregarme a una subcultura que es la subcultura hispana en el mundo anglosajón. Ese es un desafió que tenemos que saber y tenemos que aprender a como enfrentar esos cambios. Espero que nos sigan mandando sus email para que podamos abundar mas sobre estos temas que son apasionantes. Somos muchos los que hemos emigrado. Muchos los que hemos llegado afuera y probablemente si nos escuchamos, escuchamos opiniones de ustedes, si compartimos, nos puede ser un poco mas fácil la vida. Escribanos.



Segmentos Anteriores

Mundo Hispano, Cambios y Desafíos en un Nuevo País
Con: Marc Davidoff
Cómo prosperar en suelo extraño
En este programa hablaremos sobre como desenvolvernos exitosamente en un país con idioma y costumbres diferentes al nuestro, un verdadero desafío al que nos enfrentamos día a día. ¿Cómo lograrlo?

Búsqueda Rápida