Inicio Poesía
Poesía
Segmento No. 2606
¿Dónde estoy, Dios olvidado y olvidante?, de Francisco Hernández
Hoy compartimos un magnífico poema del libro “Soledad al Cubo” de Francisco Hernández.Duración: 4:04 Minutos. Visto: 12,329 veces.
¿Dónde estoy, Dios olvidado y olvidante?
¿En cuál peldaño del tiempo abro los brazos?
¿Me rodean la orfandad y la impureza
de un sanatorio yanqui o español?
Han cambiado, sin alterar mi sueño,
el plato de comida, el vaso de plástico
y el bote de basura repleto de nada
y excremento.
También dejaron abierta la ventana
que no es ojo de buey
sino proporción áurea,
rectángulo de oro por donde, a ratos,
contemplo una mínima parte
de la siniestra (y anhelada) realidad externa.
El aroma del racimo de Ella no me deja.
Continúa el piso agitando sus miembros
de concreto aparente.
El techo, color de cielo atormentado,
sigue existiendo en su acartonamiento
sin planetas.
La angustia de estar siendo sin estar,
-cerdo a la izquierda-, me obliga a comer uñas,
a arrancarme los pelos del pecho y de las cejas,
a gritar con mi lengua inflamada:
¿dónde estás, Dios tan castrado
y tan castrante?
¿dónde tu famosa bondad de iluminado?
¿dónde tu resplandor sin cresterías,
tu amor sin esposas y con velas perpetuas?
He utilizado trece hojas.
Cuando se agoten, podré escribir
sobre las hormigas de cuerpo lanceolado
que nada saben del marchitamiento
¿En cuál peldaño del tiempo abro los brazos?
¿Me rodean la orfandad y la impureza
de un sanatorio yanqui o español?
Han cambiado, sin alterar mi sueño,
el plato de comida, el vaso de plástico
y el bote de basura repleto de nada
y excremento.
También dejaron abierta la ventana
que no es ojo de buey
sino proporción áurea,
rectángulo de oro por donde, a ratos,
contemplo una mínima parte
de la siniestra (y anhelada) realidad externa.
El aroma del racimo de Ella no me deja.
Continúa el piso agitando sus miembros
de concreto aparente.
El techo, color de cielo atormentado,
sigue existiendo en su acartonamiento
sin planetas.
La angustia de estar siendo sin estar,
-cerdo a la izquierda-, me obliga a comer uñas,
a arrancarme los pelos del pecho y de las cejas,
a gritar con mi lengua inflamada:
¿dónde estás, Dios tan castrado
y tan castrante?
¿dónde tu famosa bondad de iluminado?
¿dónde tu resplandor sin cresterías,
tu amor sin esposas y con velas perpetuas?
He utilizado trece hojas.
Cuando se agoten, podré escribir
sobre las hormigas de cuerpo lanceolado
que nada saben del marchitamiento
Segmentos Anteriores
Mostrando Segmentos 6-10 de 32
- Segmento No. 2315
Dolores Castro, entre metáforas transparentes y casi coloquiales
Una mujer cuya expresión natural es la poesía. - Segmento No. 2606
¿Dónde estoy, Dios olvidado y olvidante?, de Francisco Hernández
Hoy compartimos un magnífico poema del libro “Soledad al Cubo” de Francisco Hernández. - Segmento No. 2011
El Ser en la Sombra, Max Rojas
Disfruta más de la poesía de este talentoso escritor. Un fragmento de su libro "El Ser en la Sombra". - Segmento No. 2409
Mario Bojórquez, poesía y espíritu
Un poeta que declara presentarse en el mundo con cuatro de sus libros. - Segmento No. 2457
Casida de la angustia, de Mario Bojórquez.
Deléitate con este magnífico poema del libro “Diván de Mouraria” en voz de su autor Mario Bojórquez. - Segmento No. 461
José Cedeño escribe a Octavio Paz
Escuchemos el poema "Otredad perentoria a Octavio Paz”, del libro "De Dioses, Espejos y Metales”. - Segmento No. 2387
Dolores Castro, poeta, maestra y madre entrañable
"La mayor parte de mi felicidad, se la debo a la literatura". - Segmento No. 1982
Max Rojas, El turno del aullante
En su poesía, el cuerpo humano aparece constantemente, ya sea como tema o como asunto del propio lenguaje. - Segmento No. 1592
Jardín de Ceniza, de Ali Chumacero
Haciendo homenaje a este gran poeta mexicano. - Segmento No. 2469
El deseo postergado, de Mario Bojórquez.
Escucha sobre este fascinante libro de Mario Bojórquez y deléitate con un hermoso verso en voz de su autor.