Pronunciamiento sobre política migratoria por parte de Salomón Chertorivski, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano
Como integrantes de “Pensando en México”, Consejo Consultivo Ciudadano Nacional, queremos presentar al Senado de la República –y en especial, a la fracción de Movimiento Ciudadano– los siguientes puntos de vista acerca del reciente...
Se deben aprovechar los 40 millones de mexicanos en EU para cabildeo
México debe de aprovechar la población de más de 40 millones de connacionales que habitan en Estados Unidos para formar un cabildo en ese país, y abogar por los intereses de los mexicanos de...
Los obispos católicos de EEUU escogen por primera vez a un inmigrante mexicano como...
Un inmigrante mexicano, ciudadano naturalizado y feroz defensor de los inmigrantes. El arzobispo José Gómez fue elegido este martes presidente de la Conferencia de Obispos de EEUU, en lo que muchos interpretan como un...
¿Es posible olvidar el español o están fingiendo?
¿Alguna ves as encontrado a alguien cuya “apariencia” nos dice es hispano, pero habla solo inglés?
Que nos dicen los expertos de la lingüística sombre este tema.
https://www.youtube.com/watch?v=-QmpeOEks6s
Comunicado de prensa de «República de Puebla A.C.»
El pasado lunes 20 de enero del presente, Daniel Ajzen Wajsfeld fundador de “La República de Puebla A.C.” dio el nombramiento oficial como presidente y embajador en Puebla al filósofo y artista poblano, Ignacio...
Más remesas, si connacionales son bancarizados: Bank of America
El monto promedio de las remesas que los migrantes mexicanos transfieren a sus familias aumentará en caso que los connacionales sean integrados al sistema financiero estadunidense, afirmó Emilio Romano Mussali, director general de Bank...
Ejemplar organización y activismo migrante de CBO Comunitarias en EU
Cuando en nuestro país el presidente AMLO desmerece a la sociedad civil organizada en los Estados Unidos los migrantes mexicanos dan ejemplo de organización y activismo a favor tanto de su comunidad como de...
Diez hechos de impacto de los latinos en Estados Unidos en esta década
Los hispanos en Estados Unidos culminan la segunda década del siglo XXI como la minoría más importante de la nación conquistando cada vez más espacios en lugares que antes estaban restringidos o cargados de...
Expone Tanya Meléndez trabajos de diseñadores mexicanos en Estados Unidos
Como una forma de mostrar el mestizaje cultural entre Estados Unidos y México, la curadora del Museo de la Moda en Nueva York, Tanya Meléndez compartió el trabajo realizado por los diseñadores Equihua, Barragán...