México y Guatemala buscan ‘recuperar’ una ciudad maya hundida en un lago

0
México y Guatemala exploran en conjunto una ciudad maya que se hundió hace cientos de años en la región de Santiago Atitlán, en Guatemala. Desde el pasado 14 de marzo y hasta el 3 de...

LA INDUMENTARIA SEGUN MODA Y VANIDAD – SIGLO XIX (última parte)

0
Los deportes difundidos por Inglaterra marcaron la pauta para nuevas modas en la última década del siglo XIX. Tenis, bicicleta, golf, esgrima, natación: todos estos deportes llevaron consigo el indumento adecuado para su práctica,...

Ambar

0
Lo que por miles de años fue considerado un mineral, el escritor naturalista Plinio, el Viejo, en el año 77, lo situó como una resina endurecida, que pertenecía por lo tanto al reino vegetal....

La indumentaria según moda y vanidad, renacimiento

0
Vanidad se hartó de hablar de la Edad Media calificando a los que la vivieron de “mojigatos”. Moda la reprendió diciéndole que cada uno vive su circunstancia, que de acuerdo a ella actúa y...

Vida extraterrestre

0
¿Qué piensa la ciencia respecto a los hombrecillos verdes en Marte? ¿estamos solos en realidad? Hasta ahora, sólo se puede especular e intentar descubrir si en alguna parte se dan las condiciones necesarias para...

Destilados a fondo

0
En el marco de la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería Algarabía presenta: Nuestra mesa de presentadores está conformada por René Avilés Fabila, María del Pilar Montes de Oca Sicilia, Victoria García...

Temas Curiosos # 78

0
MODA JAPONESA Refiriéndose a las mujeres japonesas, una revista francesa especializada de principios del siglo XIX, comentaba: no usan ni corsé ni ligas, no llevan telas almidonadas,  como calzado emplean unas sandalias sujetadas con cordones,...

Trajes típicos del mundo-Canadá

0
“¿De dónde vienen, queridas amigas?” -pregunté intrigada por la vestimenta que lucían Moda y Vanidad. De inmediato contestó Vanidad: -Mira, mira qué bonito anorak te hemos traído de nuestro viaje al norte de Canadá. “Pues...

Algo que nadie puede detener

0
Un segundo, un minuto, una hora, un día, una semana, un mes, un año, hoy, ayer, mañana. Todo lo anterior podemos traducirlo en tiempo, el tiempo que marcó el ser humano para determinar el...

Larga vida al pulque (primera de dos partes)

0
En esta ocasión presentamos la primera parte de una breve historia del pulque. Para quienes disfrutan de esta bebida, un vasito de natural o curado —de nuez, guayaba o piñón— resulta muy placentero en...